Antes de empezar a escribir qué estrategias SEO una empresa local debe ejecutar para tener éxito online, creo que debería rápidamente explicar lo que es el SEO.
SEO es el desarrollo, el mantenimiento y la mejora de la página web para tener más opciones de aparecer en motores de búsqueda como Google por ejemplo. Mucha gente se refiere al SEO como si fuera lo mismo que el marketing digital pero realmente el SEO es solamente una pequeña rama del marketing online. Este se compone de SEO, publicidad en redes sociales, Google Adwords, Email Marketing y muchas otras cosas más. Si tuviéramos que escoger por eso, en la mayoría de los casos, a una rama del marketing que nos va a dar los mejores resultados a mediano plazo, será el SEO. Y la razón es simple: el SEO es el canal más fácil de conseguir clientes gratis cada mes sin que tengamos que invertir más dinero, pero esto lo explicaré más adelante.
En este artículo voy a acabar con el mito, de que el SEO no sale a cuenta para empresas locales porque realmente solo hay que hacer 2 cosas.
Mi plan es proporcionar con esta publicación una guía tanto a pequeñas y medianas empresas como a autónomos que intentan conseguir nuevos clientes a través de internet.
La inspiración para escribir este artículo la obtuve después de una larga conversación con dos conocidos míos sobre la relevancia de apostar en publicidad en internet para un negocio. Uno de los dos justo acababa de abrir un restaurante en Barcelona y el otro era socio en un despacho de abogados, también en la capital catalana.
Ambos habían contratado a diversas agencias de marketing o consultores SEO a lo largo de sus respectivas carreras pero siempre habían llegado a la misma conclusión: no les salían los números y los resultados de SEO tardaban demasiado para ellos.
Y la razón es simple. Ni el marketing online, ni el mismo SEO se componen por una o dos tareas. Hay muchos puntos que uno puede mejorar y desarrollar para intentar de conseguir un mejor posicionamiento en los buscadores y conseguir más clientes a través de la propia página web.
Si tienes una empresa multinacional, que trabaja mucho de forma online, estos son normalmente los aspectos más importantes del SEO:
-Aspectos técnicos de la página como velocidad, cantidad de código, estructura, etc.
-Link building tanto interno como externo
-User experience, la usabilidad de la web
-Local SEO en Google Maps
-Aumento de palabras clave en la web con más contenido
-Branding
– y varios otros puntos más.
¿Y todo esto lo tiene que hacer cualquiera que tiene una página web?
Pues la razón es simplemente NO. Aunque todos estos aspectos y varios más influyen el posicionamiento y la conversión y por lo tanto en el éxito online de una página web, muchos de ellos requieren mucha dedicación y tiempo. Ambas son cosas que la mayoría de empresarios no tienen y por eso les obliga a encargar a alguien con estos trabajos. Pero esta persona externa igualmente tendrá que dedicarle esa cantidad de tiempo y al final de mes por eso escribirá una factura elevada con un importe que muchas veces no es rentable para empresas locales. Para una página web que intenta competir a nivel nacional y cuya rentabilidad es muy escalable, puede tener sentido, pero para la gran mayoría de negocios físicos o de un tamaño más pequeño, no.
Hay que entender que a nivel online, gigantes como Amazon, Tripadvisor, Facebook y muchos más están haciendo campañas para mejorar todos estos puntos en sus páginas y competir con estos gigantes, por eso lógicamente no es fácil y a veces inútil.
Casi siempre te van a ganar si no estás dispuesto a invertir una cantidad razonable de dinero. Y esto es lo que intentan la mayoría de agencias de marketing cuando las contactas. Se miran tu proyecto y crean un plan con el que a lo mejor pueden hacerte competir con estos gigantes del internet. Pero claro, no tienen en cuenta, que tus recursos no son infinitos y que al cabo de unos meses como muy tarde NECESITAS ver resultados reflejados en ingresos extra… Sino tu negocio podría correr peligro incluso. Pero este día en el que al fin empiezas a ver nuevos clientes por tu página web en la mayoría de los casos nunca llega tan deprisa. Así que los empresarios cancelan el contrato con la agencia de marketing y se dan por vencidos.
Pero el fallo no fue suyo realmente porque aunque conozcan su propio negocio, no tienen ni los conocimientos ni las herramientas suficientes para evaluar de antemano el planteamiento de la agencia. El error que estas agencias hacen en una gran mayoría de los casos es el de no segregar lo suficiente entre los diferentes tamaños de empresas a los que proponen presupuestos.
¡Y este es el error clave!
No es lo mismo crear una estrategia online para un negocio que tiene recursos para su publicidad de 10.000€ al mes y una perspectiva de posiblemente facturar importes de muchos millones de euros anuales que preparar un plan de marketing por ejemplo para una tienda de ropa al mayor o una peluquería que a lo mejor ahora mismo no llegan ni a los 100.000 euros de beneficio anuales.
Claro que en teoría prácticamente todos los negocios podrían crecer hasta ser marcas multinacionales y multimillonarias. El mejor ejemplo es Inditex que empezó a vender batas y chándales y ahora se ha convertido en una de las empresas a nivel mundial más importantes en su sector. Pero uno no puede negar que a lo mejor las posibilidades de hacer marketing para Inditex han cambiado con el tiempo… En su primer año seguro que no se gastaban miles y miles de euros en publicidad como ahora.
Entonces, ¿qué tienen que hacer empresas locales para tener éxito con su página web?
Pues ir poco a poco y concentrarse primero en lo que les va a generar más clientes rápidamente.
Ah, claro, pero ¿qué significa esto en palabras claras? ¡Vamos a ello! Para que sea más fácil generalizar este esquema de estrategia online, voy a concentrarme solamente en SEO, la mejora de la página web para conseguir clientes de los buscadores como Google, Bing o Yahoo sin pagar por ello. Claro que para muchos negocios puede tener muchísimo sentido hacer Facebook Ads, Google Adwords, Email Marketing o vender en Amazon o Wallapop. Pero estas opciones siempre deberían ir complementarias al SEO porque a largo plazo, lo único que nos generará clientes de forma constante y gratis es el SEO. Si la publicidad de pago nos da resultados buenos, pues adelante por supuesto pero vuelvo a repetir: el resultado siempre, siempre será mejor si la página está optimizada para SEO.
Entonces los puntos más importantes para un negocio local son los dos siguientes:
- Concentrarse en Google Maps: El 46% de todas las búsquedas en Google son locales y ¡¡aquí se pude competir relativamente fácil!! Hay que averiguar para qué palabras nos interesa aparecer en Google Maps y luego crear una estrategia para conseguir de forma proactiva opiniones de 5 estrellas. ¡¡Y aquí no sirve pedirle solamente a los 20 amigos que uno tiene que escriban algo bueno!! Hay que conseguir opiniones reales y tener un plan como combatir opiniones malas para que incluso estas sean favorables para nuestro negocio. Ni te imaginas lo rápido que vas a conseguir llenar tu local de clientes si das con la clave aquí.
- Crear un Blog: es muy, muy importante hacer crecer de forma constante una página web y de darle contenido. Incluso tu apariencia en Google Maps depende de la calidad de tu página web. Sé que es mucho trabajo pero vale 100% la pena. Es importante que las publicaciones no solamente sean texto aburrido o una foto sin gran explicación, sino tienen que ser publicaciones que valgan la pena de ser leídas. Te aconsejo que las dejes escribir por un profesional porque pueden ser horas para alguien inexperto de pensar semanalmente en buenos temas y de redactarlos de forma debida. Si no conoces bien bien los beneficios de tener blog, lee mi publicación sobre si es importante tener un blog.
Y ya está realmente…. No te compliques la vida y no lo hagas ni siquiera tú mismo. Con mi equipo tenemos un plan de SEO básico para empresas locales desde sólo 10 € al mes sin permanencia. Deja que lo hagan profesionales para ti y cuando tu empresa empiece a crecer ya nos propondremos mejorar otras cosas. Si solamente te centras en estos dos puntos, Google Maps y tu blog, tu negocio crecerá y conseguirás más clientes. Ambos puntos van unidos y no deben ser separados nunca en la mayoría de los casos.
No inviertas en redes sociales si no tienes muy claro que tu cliente está justo allí y que la forma más fácil de llegar a él es por ese canal. Deja que analicemos de forma gratuita tu negocio y te demos un plan de batalla. Junto contigo desarrollaremos un plan de paso por paso para tener bien claro cómo llegar a tu cliente sin gastarnos demasiado dinero. Pero lo mínimo mínimo es el plan base de SEO para pequeñas empresas que acabo de describir.
Y por 10 euros al mes lo puedes externalizar… ¿De verdad te vas a romper la cabeza por 10 euros?
Contacta conmigo ahora y hagamos crecer tu negocio juntos.