Desde Agosto 2018, Google ha hecho varios cambios en su algoritmo. Por primera vez en la historia, incluso ha anunciado su planificada actualización del algoritmo, cosa que hasta ahora nunca había hecho.
Muchas páginas han sido penalizadas y han perdido mucho tráfico tanto en agosto 2018, enero 2019 y sobre todo en junio 2019.
Si tu página es una de ellas, sigue leyendo. Antes de empezar a buscar soluciones, vamos a recopilar lo que sabemos sobre este últimos cambio de algoritmo.
Tabla de Contenido
Google’s Core Update 2019
Esta actualización del algoritmo aún tiene a la escena del SEO un poco confusa. Aunque haya varios llamados gurus en Twitter gritando que ya han dado con la solución, hasta ahora nadie sabe del todo, qué cambios se han hecho exactamente.
Ayer estuve hablando con Matthew Howels-Barby un colega mío que trabaja en Hubspot. Ellos han visto sobre todo un cambio muy importante y casi que raro. Alrededor del 2005, en el SEO era buena práctica crear páginas en tu web para específicas para 1 o al menos pocas palabras clave. Esto dio resultado que las webs de venta de estufas por ejemplo tuvieran una página llamada «venta de estufas» y otra para el término «venta de calefacción». Esto, a nivel lógico, se ve fácilmente que no tiene ningún tipo de sentido porque ambas páginas vendían los mismo. Por eso Google entonces cambió su algoritmo, penalizando a páginas que hacían esto llamado «thin slicing» (cortes finos) y premiaba a páginas con contenido más rico y no tan específicas hacia una sola palabra clave.
Por eso, desde entonces, las entradas de blog que hacíamos para las páginas web, de repente tenían que ser muy completas. Si escribías una entrada sobre la mejora hora para publicar en Twitter, también tenías que escribir sobre la mejor hora para publicar en Facebook, Instagram, Pinterest, etc. Haciendo esto ibas a posicionarte para todos estos términos con una sola entrada de blog.
Cambio en los requisitos a nivel de contenido
Pero ahora esto parece haber cambiado de nuevo, casi como volviendo hacia atrás… Hemos notado que estás entradas de blog tan completas, de repente empiezan a posicionar menos para estas segundas palabras clave. En cambio al separarlas de nuevo en diversas entradas más específicas, todas ellas volvieron a posicionar. Es sorprendente porque parece ser que Google quiere que demos respuestas algo más cortas y más específicas.
Por un lado tiene sentido porque la gente no tiene ganas de leer 1000 palabras siempre para obtener su respuesta. Pero por el otro lado significa que contenido extenso de calidad ya no posicionará tan bien.
Aparte de esto hemos visto otro cambio importante: un cambio a nivel diversificación de los resultados de búsqueda.
Cambio en los resultados de búsqueda de Google
Otro cambio que hemos ido viendo es que Google intenta darnos más diversidad en los resultados de búsqueda. Parece ser que no quiere mostrarnos 5 entradas de blog de una misma web como Facebook, Tripadvisor, etc. Prefiere darnos varias páginas para que escojamos la que más nos guste.
Esto es bueno para comercios más pequeños porque al menos da más opciones a aparecer en primera página. Si antes Yelp en EEUU se llevaba 7 de las primeras 10 posiciones para pizzería en Neva York, ahora ya solo se lleva 2. (Este dato no es exacto. Probablemente cambia a diario pero es para daros una idea)
Como reaccionar si tu página ha caído tras el cambio de algoritmo
Lo más importante al principio es tener calma y paciencia. Nunca sabes si tu bajada tiene que ver con tu web o por el vínculo de tu web a otras páginas en el sector que realmente han sido penalizadas. Este cambio de algoritmo ha afectado a muchas páginas grandes. Al ester en tu mismo sector, es probable que tengáis enlaces entre vuestras webs. Si les han penalizado a ellos, al principio también caerás pero te recuperarás en pocas semanas.
Si al cabo de 2-3 semanas, tu tráfico sigue por los suelos hay que tomar acciones. Mira primero si tienes contenido extenso y no lo suficientemente explícito. Si encuentras casos como este, sepáralo y consigue un par de enlaces hacia cada nueva página que has creado.
Otra cosa que hemos visto es que es posible ahora conseguir tráfico de marca de tu competencia más fácil que antes. Si tu competencia tiene mucha búsqueda de marca, vale la pena hacer una entrada de blog atacando esta palabra clave para aparecer en cuarta o quinta posición de Google y llevarse una parte del tráfico de allí. Para esto tendrás que crear contenido de blog bueno y de valor. Si necesitas ayuda con esto, tenemos un servicio de blog con el que desde 10 euros al mes, te lo escribimos nosotros.
¿Tienes alguna duda más o preguntas? Déjame un comentario.